lengua de suegra combinada con otras plantas

Sansevieria, el Chuck Norris de las plantas de interior: La Planta que Desafía a la Muerte y a la Rutina…, y además purifica

La sansevieria, con toda la mala idea 😃 llamada «Lengua de Suegra» o «Espada de San Jorge», es una súper elección tanto si eres un principiante en el cuidado de las plantas de interior como si eres un amante de la jardinería. La sansevieria es fuerte y se adapta a cualquier ambiente, ya sea en tu hogar o en la oficina, vamos, la planta perfecta para plant killers.

En esta guía, te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre esta planta: los diferentes tipos de sansevieria, cómo cuidarla, sus propiedades, beneficios y mucho más.

Vamos a descubrir juntos por qué la sansevieria desafía todas las reglas del sentido común y se merece un lugar especial en tu vida.

Sansevieria, la superplanta purificadora del aire

Planta de Interior Ideal para PLANT KILLERS

¿Por qué molestarse con plantas delicadas cuando puedes tener una Sansevieria?

La Sansevieria es la elección número uno para aquellos que están dando sus primeros pasos en el mundo de la jardinería de interiores. Su característica más destacada es su capacidad para sobrevivir y prosperar en distintas condiciones que harían que cualquier otra planta se rindiera y muriera. ¡Sí, la sansevieria es inquebrantable!

¿Eres de los que se olvidan de regar las plantas durante semanas o incluso meses? no hay problema, la sansevieria te perdona. Su naturaleza resistente significa que puedes cometer todos los errores típicos que cometen los principiantes, como ahogarla en agua o mantenerla en la penumbra total, ¡y seguirá viva!

En resumen, si has sentido algún atisbo de inseguridad sobre el cuidado de las plantas, no busques más. La Sansevieria es tu TABLA DE SALVACIÓN en esta aventura de la jardinería de interiores. Su resistencia y adaptabilidad te permitirá disfrutar de una hermosa planta sin preocuparte en exceso, y te alegrarás al verla prosperar en tu espacio.

reproducción de la lengua de suegra

Tipos de Sansevieria (LA VÍBORA DE LAS PLANTAS) 🐍 - SNAKE PLANT

La familia de la Sansevieria es diversa. Con alrededor de 130 especies diferentes, cada una tiene sus propias características que las hace únicas. Algunas de las más populares incluyen:  

  • Sansevieria Trifasciata: es la variedad más común, se la distingue por sus hojas alargadas de un tono verde oscuro y bandas amarillas en los bordes. Su forma de espada le ha valido el apodo de “espada de San Jorge” o “cola de serpiente”.
  • Sansevieria Cylindrica: de origen africano. Sus hojas son cilíndricas, delgadas y puntiagudas, con bandas verdes alternando con otras de tonos más claros. En su medio natural puede llegar hasta los 2m de altura, y aunque es una variedad menos común que la sansevieria trifasciata, tiene un porte muy decorativo que la hace muy apreciada.
  • Sansevieria Hahnii: esta variedad es la versión compacta de la sansevieria, con hojas cortas y anchas en tonos amarillos y verdes.
sansevieria "dragón"

Estas son solo algunas de las muchas variedades de sansevieria que existen (Pinguicula, Moonshine, Laurentii, etc.). Cada una de ellas tiene su propio estilo, lo que te permite elegir la que más te atraiga y mejor se adapte al look de tu espacio. 

La diversidad es la verdadera joya de esta planta.

Tú no cuidas la sansevieria, Ella cuida de ti 😀. Cuidados de la sansevieria

Cuidar tu Sansevieria es más fácil de lo que piensas, tanto si la tienes sobre un escritorio dentro de casa, en la oficina, como en el jardín. Aquí tienes algunos consejos útiles para mantenerla saludable dependiendo de donde la ubiques:

Cuidados de la sansevieria en el INTERIOR

LUZ

La sansevieria se lleva bien con cualquier tipo de luz. Prefiere la luz brillante e indirecta, pero es una planta muy resistente y puede sobrevivir en entornos con poca luz. Ahora bien, procura mantenerla alejada de la luz solar directa, ya que a la larga el sol daña sus hojas.

RIEGO

Asegúrate de que el sustrato se seque completamente entre riegos. En interior, esto suele significar un riego (moderado) cada 2-6 semanas, dependiendo de la humedad y de la luz. Es decir, riega solo cuando la tierra esté seca a unos 2-3 cm de profundidad, es mejor quedarse corto que regar en exceso.

TEMPERATURA

Esta planta se siente cómoda en temperaturas entre 15ºC a 30°C, pero evita exponerla a corrientes de aire frío o someterla a cambios bruscos de temperatura.

FERTILIZACIÓN

La lengua de suegra no es quisquillosa con los nutrientes, puedes alimentarla con un fertilizante una vez al mes durante la primavera y verano, y reduce (o elimina totalmente) la fertilización en invierno.

LIMPIEZA

De vez en cuando límpiale el polvo a las hojas con un paño húmedo para mantenerla saludable y que pueda respirar mejor.

REPLANTACIÓN

No recomendamos replantarla frecuentemente; cada 2 o 3 años está bien. Utiliza una maceta ligeramente más grande y un sustrato bien drenado.

cuidado de la sansevieria en interiores

Cuidados de la sansevieria en el EXTERIOR

Si has decidido darle a tu Sansevieria la oportunidad de disfrutar del aire libre, estas son nuestras recomendaciones para que tu planta se sienta como en casa.

• LUZ IDEAL

Cuando ubiques tu sansevieria en el exterior, busca un lugar donde reciba luz indirecta o sombra parcial. Evita la exposición directa al sol de verano, ten en cuenta que sus hojas son muy sensibles y se dañarían por el exceso de luz solar. Piensa, por ejemplo, en un lugar bajo un árbol frondoso o en una terraza que tenga sombra.

• RIEGO SENSATO

A diferencia de cuando está en el interior, la Sansevieria necesita menos agua al aire libre. Riega solo cuando la capa superior del sustrato esté seca a unos 5 centímetros de profundidad. Esta planta es muy resistente a la sequía, así que es mejor que la riegues poco a que lo hagas en exceso. También aconsejamos comprobar que la maceta o el suelo tenga un buen sistema de drenaje para evitar el encharcamiento, que siempre es perjudicial.

• PROTECCIÓN EN INVIERNO

En invierno, cuando la temperatura cae por debajo de los 10ºC, es recomendable llevar la sansevieria al interior, o bien resguardarla de alguna forma para evitar daños por frío.

Con estos cuidados, tu lengua de suegra prosperará feliz en su nuevo hogar al aire libre. Ahora, profundicemos en los aspectos específicos: cuánto sol necesita, la temperatura adecuada y los detalles sobre el riego.

detalle de la planta sansevieria

Cuánto sol necesita la sansevieria

La Sansevieria es esa planta amiga que siempre está ahí para alegrar tu día mientras trabaja intensamente purificando el aire.

Luz Indirecta Brillante, su Favorita

A la sansevieria le encanta la luz, pero no de cualquier manera. Ya nos hemos referido a que su preferida es la luz brillante indirecta, por lo que puedes colocarla cerca de una ventana donde los rayos solares no la toquen directamente, verás cómo sus hojas lucen perfectas y saludables.

Sobrevive en la Sombra 

¿Tienes un lugar en casa o un rincón en la oficina con poca luz? ubícala ahí sin miedo, la sansevieria es fuerte. Su naturaleza resistente significa que no se quejará si no le das la mejor iluminación del mundo.

Sol Directo, un No-No

Recuerda: el sol directo es su peor pesadilla. Así que, por favor, procura que sus hojas no estén expuestas al sol directo, ya que los rayos solares intensos puede causarle daños con el tiempo. 

En resumen, la sansevieria es la planta todoterreno perfecta para cualquier lugar. Dale luz brillante indirecta y verás como brilla; o si la colocas en lugares con poca luz, seguirá estando preciosa. Pero recuerda, ¡nada de sol directo!☀️🚫 Tu sansevieria te lo agradecerá con hojas aún más saludables y ese toque de verde en tu vida.

cuidados de la planta sansevieria

Dónde poner tu Sansevieria: Clima y Temperatura ideales

Clima cálido, su preferido

La sansevieria prefiere climas cálidos, le gusta el aire tibio y sentir ese calorcito en el ambiente. Eso significa que si vives en una región con inviernos muy fríos, por favor toma en serio la tarea de mudar a tu planta adentro o proporcionarle algún tipo de protección. Cuando las temperaturas comienzan a caer por debajo de los 10°C, es el momento de empezar a organizar la fiesta de pijama para tu sansevieria con un refugio más cálido.

Humedad, no es un gran requisito

A diferencia de otras plantas que son muy sensibles a la humedad y que exigen spa de lujo, la sansevieria no te planteará problemas en este aspecto. No necesitas rociarla constantemente o mantenerla en un ambiente húmedo. En climas secos, esta planta sigue siendo la dura superviviente que es. 

Ubicación Interior en Invierno

Nuestro mensaje es tan importante que lo repetimos:  si tu invierno es frio como el corazón de un iceberg🥶, haz el favor de traer a tu querida lengua de suegra al interior durante esos meses. O siéntete creativo y fabrícale un refugio para que atraviese el invierno sin problemas.

En resumen, mantén a tu sansevieria en un lugar cálido y protégela del frío

lengua de suegra en maceta alta

Riego de la Sansevieria

Menos es más: evita el exceso de agua

Cuando te asalta la duda sobre si es el momento adecuado para regar de nuevo, detente y verifica. La Sansevieria es una planta que prefiere experimentar una ligera sed antes que ser inundada. El exceso de agua es un enemigo declarado y, si te descuidas, podría abrir la puerta a unas raíces podridas.

Como hemos dicho antes, riégala solo cuando la capa superior del sustrato esté seca, aproximadamente a unos 2-3 cm de profundidad. Es mejor quedarse corto en el riego que excederse.

El invierno: tiempo de Descanso

En invierno, la Sansevieria disminuye su ritmo de crecimiento. Por lo tanto, necesita menos agua, las plantas también necesitan descansar. Reduce la frecuencia de riego y asegúrate de que el sustrato esté realmente seco antes de volver a regar. Es como darle un merecido período de relajación invernal.

Macetas con Agujeros de Drenaje

Asegúrate de que la maceta de tu sansevieria sea un tesoro con agujeros de drenaje en la base. Eso permitirá que el exceso de agua salga, para evitar que la raíces se inunden  y se saturen. Un buen drenaje es fundamental.

sansevieria dragón

Reproducción de la Sansevieria

Si te has encariñado de tu sansevieria y deseas compartirla con amigos y familiares, la reproducción es la respuesta.

La Sansevieria es una planta que permite su propagación a través de dos métodos principales: la división de rizomas y las hojas cortadas, ¿dispuesto a sacar tus herramientas? Te contamos cómo hacerlo.

DIVISIÓN DE RIZOMAS:

  1. Preparación: primero saca la planta de su hogar, ¡la maceta! Agita con delicadeza para quitarle un poco de tierra y observa los rizomas, que son como raíces gruesas y carnosas que crecen en el sustrato.
  2. División: a continuación, utiliza un cuchillo limpio y afilado para cortar con mucho cuidado los rizomas en secciones. Por supuesto, procura que cada sección tenga al menos un rizoma y unas cuantas hojas.
  3. Secado: deja que las secciones recién cortadas se sequen durante un día o dos. Este paso ayuda a que sus heridas se cierren y evita cualquier posibilidad de pudrición.
  4. Plantación: finalmente, plántalas en macetas con sustrato fresco, riégalas con moderación, y observa cómo con el tiempo estas elecciones se transforman en plantas independientes.

HOJAS CORTADAS:

  1. Cortado: observa bien la planta, elige una hoja sana y que esté en buena forma y córtala en pequeñas secciones de unos 5-7 cm de largo.
  2. Secado: luego, deja que se sequen durante unos días, hasta que veas que el extremo cortado esté seco al tacto.
  3. Plantación: por último, plántalos en macetas que contengan un buen sustrato, riega con moderación y, con el tiempo, desarrollarán raíces y se convertirán en nuevas plantas.

Consejos Importantes:

» Asegúrate de que las secciones que has cortado tengan algo de raíz para aumentar tus posibilidades de éxito.

» Coloca las nuevas plantas en un lugar cálido y con luz mientras se adaptan y crecen.

Así que no dudes en elegir cualquiera de estas dos opciones, ¡porque seguro te convertirás en un experto en la multiplicación de Sansevierias! ¡La magia de la vida vegetal nunca deja de sorprendernos! 🪄✨

sansevieria trifasciata

Dónde colocar la Sansevieria

La Sansevieria se adapta a cualquier lugar, ya sea en tu hogar o en la oficina, y al ser una opción elegante y versátil, es capaz de decorar por sí misma cualquier ambiente.

Lugares para colocar la Sansevieria en el Lugar de Trabajo

En la oficina, la sansevieria es como el empleado perfecto. No causa problemas y no te molesta con demandas constantes de atención. Puedes incluso olvidarte de ella durante días, que seguirá estando igual de perfecta y saludable.

La versatilidad de esta planta es simplemente impresionante, sus posibilidades son infinitas. Puedes colocarla en cualquier rincón oscuro porque la sansevieria es tan genial que la luz no es un requisito para ella.

La lengua de suegra es tan versátil que puede convertir hasta el rincón más aburrido en un paraíso verde.

Aquí te aportamos algunas IDEAS:

  • En tu escritorio: colocarla en tu escritorio no solo mejora la calidad del aire que respiras, sino que también aumenta tu productividad. Su sola presencia da un toque de frescura a cualquier entorno laboral.
  • En las áreas de espera o las zonas de descanso: la sansevieria es la elección obvia para crear una atmósfera serena en medio del ajetreo y bullicio de la oficina. Aporta a estas zonas tan concurridas un toque de tranquilidad.

¿Quién necesita estrategias de gestión del estrés  cuando tenemos a esta planta? ¡Es tan sencillo!

Plantas en áreas de descanso en la oficina

Beneficios y propiedades de la Sansevieria

La lengua de suegra es una planta extremadamente funcional. Estudios, como los realizados por la NASA, han demostrado que esta planta tiene la capacidad para purificar el aire y reducir la concentración de sustancias dañinas.

Aquí te presentamos algunas de las RAZONES por las que tener una Sansevieria en tu hogar u oficina es una excelente elección:

MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE

La Sansevieria es experta en purificar el aire. Según la NASA, puede eliminar hasta el 87% de los contaminantes del aire interior en tan solo 24 horas. Esto incluye sustancias dañinas como el formaldehído, el xileno y el tolueno. Con ella, puedes respirar aire limpio y fresco.

AUMENTO DE LA HUMEDAD

Además de limpiar el aire, la Sansevieria también incrementa la humedad de su entorno. Al liberar agua durante la transpiración, contribuye a mantener un nivel óptimo de humedad relativa en el ambiente. Esto la convierte en la planta ideal para combatir el aire seco en interiores.

REDUCCIÓN DEL ESTRÉS

Estudios científicos que encontrarás en nuestra publicación Beneficios de la Biofilia en el entorno laboral han demostrado que tener plantas a tu alrededor reduce los niveles de estrés y ansiedad. La sansevieria, con su apariencia única y su capacidad para crear un ambiente más saludable, contribuye a crear espacios más agradables y relajantes, reduciendo el estrés.

NOCHES MÁS SALUDABLES

Algunas plantas liberan oxígeno durante la noche, y la sansevieria es una de ellas. Esto significa que mejora la calidad del aire y proporciona un ambiente propicio para el sueño.

Imagina llegar a tu oficina por la mañana después de una noche en la que la Sansevieria ha trabajado incansablemente. Te espera un espacio lleno de aire limpio y libre de sustancias dañinas. Te aportará un comienzo de día más fresco y saludable, y ayudará a aumentar la productividad y la sensación de bienestar en tu entorno laboral. 

En otras palabras, la sansevieria es una compañera que trabaja duro, incluso cuando tú no estás.

La sansevieria es una planta purificadora

En resumen, tener una Sansevieria cerca no solo aporta belleza a tu espacio, sino que también mejora la calidad del aire que respiras y crea un ambiente más saludable y relajante.

Es una INVERSIÓN en tu BIENESTAR y en la frescura de tu hogar y oficina.

Etiquetas: #Sansevieria, #CuidadosSansevieria, #BeneficiosSansevieria, #TiposDeSansevieria

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.