Plantas para oficinas, consejos prácticos y cuidados

Oficinas verdes: Plantas de interior para oficinas, consejos y cuidados

¿Buscas maneras de integrar plantas de interior en tu oficina y darle un toque natural a tu lugar de trabajo sin que parezca un jardín botánico?

Como cracks en la incorporación de la naturaleza a los espacios de trabajo, estamos aquí para darte los mejores consejos, ofrecerte alternativas y asegurarnos de que lo hagas con estilo.

Después de conocer más a fondo la Biofilia y sumergirnos en el diseño biofílico y sus beneficios en el entorno laboral, hoy continuamos en esta emocionante travesía. Si aún no has tenido la oportunidad, puedes dirigirte a los siguientes enlaces para conocer los primeros capítulos de esta serie:

¡Déjanos ayudarte a convertir tu lugar de trabajo en un espacio verde y con mucha elegancia!

Plantas para oficinas, consejos prácticos y cuidados

Cómo elegir las mejores plantas para la oficina

En primer lugar, es esencial elegir las plantas correctas para el espacio que tienes disponible en tu oficina. No todas las plantas crecen de la misma manera, y su desarrollo está estrechamente ligado a la cantidad de luz natural y las condiciones de temperatura.

Cada espacio es único; antes de elegir plantas, evalúa las condiciones que influirán en su crecimiento y desarrollo.

Plantas para Oficinas con Poca Luz

Si tu oficina no recibe mucha luz natural y depende en su mayoría de iluminación artificial, es recomendable elegir plantas que se sientan cómodas y prosperen en ambientes con poca luz.

Para estos casos, te traemos dos plantas que se sienten como en casa bajo la luz artificial. Hablamos del Potho y la Sansevieria , las reinas de la adaptación. Además, para cuidar de tu Sansevieria como se merece, no te pierdas nuestro artículo sobre el cuidado de la lengua de suegra. 

Estas plantas necesitan menos luz para realizar la fotosíntesis y se mantendrán saludables en ambientes con una iluminación limitada.

plantas para oficinas con poca luz

Plantas para Oficinas con Luz Natural 

Si disfrutas de una oficina de amplios ventanales y bañada por la luz natural, tienes la suerte de poder elegir entre una gran variedad de plantas.

Las suculentas, cactus, ficus y la Chamaedorea elegans son muy buenas opciones para espacios bien iluminados. Colocadas en zonas con abundante luz, estas plantas prosperan muy bien, añadiendo su toque de color al entorno de la oficina.

En resumen, la elección de las plantas basada en las condiciones de luz y temperatura es el primer paso para asegurarnos de que tendrán un desarrollo saludable en el entorno de la oficina.

Plantas de oficina con mucha luz natural
Plantas de interior cerca de ventanas

¿Dónde colocar las plantas en la oficina?

Una vez que has seleccionado las plantas adecuadas, es el momento de pensar en su ubicación estratégica dentro del entorno de trabajo.

Evita amontonar las plantas en un rincón olvidado, esa práctica no es efectiva. En lugar de eso, te animamos a aprovechar nuestro consejo experto para organizar las plantas en la oficina.

Nuestro equipo técnico es todo un Dream Team en este asunto y te guiará para asegurarse de que cada planta esté en su lugar óptimo.

La planta Kentia viste de forma elegante las oficinas

Y no te preocupes, si la ubicación que propones no es la mejor para cada planta, te lo diremos con toda la buena onda, siempre buscando lo mejor para ellas.

Las plantas de interior son mucho más que simples adornos en el espacio de trabajo. Aportan una dosis extra de encanto a la oficina y además trabajan incansablemente para hacerte sentir mejor. 

¿Cómo lo logran?

Purificando el aire, elevando la humedad para que los pulmones respiren mejor y, sobre todo, reduciendo el estrés, impulsando la productividad y despertando la creatividad

Las plantas son las compañeras ideales en la oficina para que te sientas genial y seas más productivo. ¡Así que cuídalas tanto como ellas cuidan de ti!

Decoración con Plantas en la Oficina

Aquí tienes algunas ideas chulas sobre cómo darle su espacio perfecto a tus plantas en la oficina😊:

ÁREAS DE DESCANSO:

Coloca algunas plantas en las zonas de descanso, como el área de recepción, la cantina, salas comunes o las zonas de cafetería.

Con nuestro asesoramiento transformaremos esos lugares en espacios relajantes y acogedores, para que los empleados puedan recargar pilas.

Plantas en zona de descanso en oficina
plantas colgantes en zona de descanso de la oficina

CERCA DE LAS VENTANAS:

Las plantas también disfrutan de un buen rato bajo el sol, colocarlas junto a las ventanas es como llevarlas de paseo. Las plantas aprovechan la luz natural para crecer felices y saludables, y siempre le dan un toque fresco y verde a cualquier oficina. 🌿✨

Nuestro equipo estará encantado de ser tu guía para asegurarse de que las plantas estén a la distancia perfecta para recibir la luz solar directa. Porque queremos que tus plantas se bronceen, ¡pero no se quemen!

plantas de interior cerca de ventanas en la oficina

EN ESCRITORIOS Y PAREDES:

Trabajar junto a una planta es como tener a un compañero de trabajo muy especial.

Una planta es capaz por sí misma de animar tu escritorio. Te recomendamos colocar plantas de tamaño pequeño o mediano en macetas que se ajusten perfectamente a ese espacio. Además de darle un toque de estilo a tus escritorios, estas plantas también pueden potenciar la concentración y mejorar el bienestar de todos.

Trabajar será una experiencia más alegre y productiva, así que dale a tu escritorio ese toque natural y siente la diferencia. 🌱😄

ubicaciones para plantas de interior pequeñas
Plantas pequeñas en maceta de pared

RECEPCIÓN Y SALAS DE REUNIONES:

La elección de plantas para las áreas de recepción es una decisión que se debe tomar con mucho mimo. Las plantas aquí son mucho más que «simples decoraciones», son la carta de presentación de tu empresa para visitantes, inversores y clientes.

Una planta mustia y sin brillo cerca de la puerta de entrada tiene el poder de echar a perder la primera impresión y proyectar una imagen poco atractiva de la empresa.

Plantas de interior en zona de visitas
Plantas para embellecer la entrada a la oficina

Y por supuesto, no olvides CUIDAR y MANTENER TUS PLANTAS. 

Asegúrate de regarlas regularmente y proporcionarles los nutrientes que necesita. Mantente atento para detectar señales de enfermedad o plagas y actúa rápido para evitar que se propaguen. Comprueba siempre qué tipo de cuidado necesita cada planta en particular, ya que algunas pueden necesitar más atención que otras.

Con nuestra ayuda, las plantas serán las estrellas de la oficina. Y lo mejor de todo, no tienes que preocuparte por cuidarlas, ¡eso ya lo hacemos nosotros por ti!

Nuestro equipo se encargará de cuidar y mantener tus plantas, asegurándose de que estén siempre perfectas.

Despreocúpate de riegos, nutrientes y cuidados específicos, nosotros lo gestionamos para que puedas disfrutar de un entorno de trabajo mucho más saludable y productivo, con la belleza y vitalidad de las plantas como el centro de atención.

Consejos prácticos para cuidar de las plantas de interior

Saber cómo cuidar adecuadamente las plantas es fundamental, pero no te preocupes, no necesita ser un botánico profesional. Aquí te traemos una guía sencilla y práctica para mimar a tus plantas.

1. Riego adecuado:

  • Comprueba la humedad del sustrato con el antiguo truco del dedo: si está seco en la superficie, es hora de regar.
  • Evita el riego excesivo, ya que demasiada agua puede pudrir las raíces y hacer enfermar a la planta.
  • Asegúrate de que las macetas tengan agujeros de drenaje para permitir que el exceso de agua se escape por la base.
Riego las plantas de interior

2. Luz necesaria:

  • La luz indirecta es como la música de fondo perfecta para la mayoría de las plantas de interior. Colócalas cerca de ventanas, pero asegúrate de que no se quemen bajo un sol directo.
  • Si ves que las hojas están perdiendo su brillo y poniéndose amarillas o pálidas, podría significar un grito de auxilio por más luz.
  • Los cactus y suculentas aman el sol y toleran perfectamente la luz solar directa, pero aun así evita las horas más intensas.

3. Abonado y Fertilización:

  • Dale a tus plantas un poco de comida especial para plantas de interior en forma de fertilizante líquido.
  • Sigue las indicaciones del envase, y recuerda que en este caso, menos es más. A nadie le gustan los excesos, ni siquiera a las plantas.
mantenimiento de las plantas en oficinas y empresas

4. Temperatura adecuada:

  • La mayoría de las plantas de interior se sienten a gusto a temperaturas ambiente  alrededor de 18-24°C, por lo que la oficina será su hogar ideal.
  • Evita las corrientes de aire frío o caliente, ya que puede estresar a la planta (y ojo a los puntos de calor cercanos como calefacciones). 

5. Control de Plagas:

  • Revisa regularmente a tus plantas de vez en cuando. Si ves manchas sospechosas, agujeros o signos de bichitos, llámanos, tenemos soluciones ecológicas y naturales, aceite de neem o jabón insecticida al rescate en las dosis adecuadas.

6. Poda y Entutorización:

  • Quita las hojas marchitas o ramas rebeldes para dirigir su energía hacia un crecimiento más saludable.
  • Poda las ramas que estén creciendo desordenadamente o en una dirección no deseada.
  • Si tienes una planta trepadora como el potho, puedes entutorarlas para guiar su crecimiento.

7. Limpieza de hojas:

  • Las plantas disfrutan de un poco de «spa» en sus hojas. Límpialas con un paño húmedo para quitarles el polvo y la suciedad.
  • Eso mejora su aspecto y evita que se sientan asfixiadas, ya que el polvo puede obstruir y tapar sus poros. 
mantenimiento y limpieza de hojas

Con estos consejos podrás cuidar y disfrutar de tus plantas de interior para que se mantengan sanas y fuertes. La clave está en observar a tus plantas y adaptar sus cuidados según sus necesidades.

Etiquetas: Plantas de interior en oficinas, Cuidado de plantas, Decoración de oficinas con plantas naturales

Etiquetas: Sin etiquetas

Los comentarios están cerrados.