Las plantas de interior ayudan a obtener la certificación WELL

Certificación WELL y Plantas de interior

Cuanto mayor es la conexión de una persona con la naturaleza, mejor es su salud y bienestar físico y mental. Esto es precisamente lo que busca la norma WELL, mejorar los espacios interiores para un mayor bienestar de las personas que lo habitan.

Cuidado de plantas de interior con servicio de mantenimiento integral

Conceptos básicos en el cuidado de las plantas de interior

Admirar las plantas de interior genera una gran satisfacción, pero ¿te has preguntado qué cuidados se necesitan para que la planta crezca sana, esbelta y vigorosa?

Es indudable que las plantas de interior son ideales para cualquier espacio de trabajo. Además de aportar un atractivo estético único al entorno laboral transformándolo por completo, ofrecen también numerosos beneficios positivos.

Los últimos estudios en este sentido aseguran que la exposición de los trabajadores a entornos vegetales en general y a las plantas de interior en particular, alivia los niveles de estrés, mejora el clima laboral, aumenta la concentración y el bienestar, sube el estado de ánimo, y reduce los síntomas de ansiedad y depresión. Y por si fuera poco, refresca la atmósfera, oxigena el aire y lo purifica de sustancias contaminantes.

Por estos, y otros tantos beneficios que iremos contando, las plantas de interior no pueden faltar en tu ambiente. Súmate al reto CPlanter y aprenderás a reconocerlas y a cuidarlas como si fueras experto, así podrás disfrutar de plantas perfectas y saludables en todo momento.

5 aspectos a tener en cuenta para el cuidado de las plantas de interior:

Hay 5 elementos principales a tener en cuenta para una óptima conservación de las plantas de interior:  el emplazamiento, la iluminación, la temperatura ambiente, el riego, y la maceta.

Con descuidar uno solo de estos elementos, la planta puede deteriorarse dejándola vulnerable a enfermedades y ataques de insectos.

 

Nuestros especialistas en el mantenimiento de plantas de interior son profesionales con años de experiencia

 

  • Encuentra el lugar perfecto para tu planta: la Ubicación

Proveer del sitio correcto a la planta es fundamental. Lo primero a tener en cuenta es qué especie de planta tenemos entre manos, sus necesidades, tamaño y qué espacio queremos decorar, de ahí la importancia de su emplazamiento para procurar las condiciones de vida más adecuadas y que crezca saludable.

La elección de la planta será distinta en función de si queremos decorar un pasillo, un despacho, una zona común tipo cantina o un lugar de descanso eco friendly. Sin olvidar que habrá que esperar un tiempo hasta comprobar que la planta rebosa confort y se ha adaptado a su nuevo emplazamiento.

  • Cuánta luz necesita recibir: la Iluminación

 Todas las plantas necesitan luz, pero no todas requieren la misma intensidad. Hay plantas que soportan espacios sombríos y menos iluminados como la sansevieria o la drácena, y otras que para mostrar toda su frescura y vitalidad necesitan grandes dosis de luz.

También es fundamental conocer la orientación de la luz natural, ya que un ventanal orientado al sur siempre recibirá mucha más luz que otro orientado al norte. No obstante, esta circunstancia puede pasar a un segundo plano ya que en la mayoría de las oficinas la planta de interior también recibe luz artificial durante gran parte del tiempo.

  • La sensibilidad de la planta al clima: el control de la Temperatura

Las plantas de interior son muy sensibles a la temperatura ambiente, son seres estáticos y hay que prestar atención a las corrientes de aire y la temperatura de la estancia. La mayoría de plantas de interior se encuentran agusto en temperaturas que oscilan entre los 15 a 25ª; hoy en día las oficinas ya se mantienen en este rango, por lo que se desarrollan en buenas condiciones.

Sin duda, cada especie tiene sus propias particularidades, pero en general todas las plantas de interior son vulnerables a los cambios bruscos de temperatura. Es por ello que recomendamos evitar situarlas cerca de la salida de aire acondicionado o de puertas abiertas en invierno si la planta es sensible al frío, o junto a un radiador si lo que no aguanta es el calor.

  • Menos en más: el Riego de las plantas de interior

 Podemos decir, sin caer en el error, que la primera causa de muerte de la planta de interior es un exceso de riego, tanto por la frecuencia como por la cantidad de agua aplicada. Hay plantas que se desarrollan mejor con riego aplicado desde arriba, vertiendo el agua directamente al sustrato, y otras que absorben el agua a través de los agujeros de drenaje.

En cualquier caso, siempre hay que dejar que el sustrato se seque completamente entre riegos, especialmente si hablamos de potos (Epipremnum aureum), drácenas (Dracaena marginata), o de la planta lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) que tan habituales son de encontrar en oficinas y lugares de trabajo.

  • La maceta no es un simple contenedor, la importancia de una buena selección.

 Existen múltiples opciones de maceteros (fibra de vidrio, plástico, cristal, metal, barro, etc.), cada uno tiene sus propias características y cumple su función según el lugar donde se vaya a colocar. Sin embargo, si hay que aplicar un principio, es que la planta determina la maceta y no al revés. Además, hay que contar con la capacidad de crecimiento de la planta para no arrepentirnos en poco tiempo de la elección inicial.

En CityPlanters somos especialistas en la selección de la maceta o hidro jardinera que la planta necesita, sabemos que la elección de tamaño, diámetro, profundidad, materiales… no es una decisión fácil, de ahí que sea tan importante el consejo de un experto para combinar a partes iguales tanto el componente estético de la hidro jardinera como el bienestar de la planta, porque una planta cómoda crece con salud.

Palabras Clave: plantas de interior, cuidado de plantas, beneficios de las plantas, riego de plantas de interior, selección de hidrojardineras, bienestar de la planta de interior

 

Equipo de mantenimiento especialista en plantas de interior

Mantenimiento de plantas de interior en los centros de trabajo

Cada vez más empresas están demostrando conciencia y compromiso con el mantenimiento de plantas de interior en sus espacios de trabajo. Los facility manager buscan especialistas que se ocupen del mantenimiento de plantas de interior para sus oficinas y centros de trabajo, esto es así por que se han dado cuenta de que el nivel de especialización de las empresas es cada vez mayor.

Acciones de mantenimiento de plantas de interior: 

  • Control de humedad
  • Limpieza
  • Aporte de sustrato
  • Aporte de alimento para las plantas (abono)
  • Tratamiento fitosanitario contra hongos o parásitos
  • Replanteamiento de ubicaciones en función de luminosidad
  •  Aireado de sustrato
  • Reparación de indicadores de riego
  • Entutorado
  • Reposición de especies
  • Esquejado y propagación 
  • Poda

A continuación te ofrecemos 6 TIPS esenciales a tener en cuenta en el cuidado de las plantas.

Tip nº 1: El mantenimiento de plantas va mucho más allá de regar

Es frecuente asociar el servicio de mantenimiento de plantas de interior con el riego de las plantas y si bien es cierto que es una tarea imprescindible, es sólo uno de los factores para tener las plantas en buenas condiciones.

En las escuelas de bonsái en Japón se tardan años en aprender a regar los Bonsái, cada especie requiere una cantidad de riego específica dependiendo de las circunstancias, la exposición al sol, la orientación, el viento, las horas del día, la humedad ambiental, etcétera.

En lo que al manteniendo de las plantas de interior se refiere es mucho más sencillo que en el mundo del bonsái, pero requiere tener cierto conocimiento. Mientras que el personal de limpieza que habitualmente riega las plantas hasta que llaman a una empresa profesional de mantenimiento de plantas de interior, lo hace de manera sistemática, nosotros observamos diferentes factores especialmente importante para mantener las plantas en un estado óptimo.

Tip nº 2: Riego adecuado

Aspectos para regar adecuadamente las plantas de interior: 

  1.  Hay que tocar la tierra. Sin tocar el sustrato difícilmente se puede saber si una planta tiene sed o va a tenerla en los próximos días
  2. No hay que fiarse de los indicadores de riego. Se estropean con el tiempo y pueden hacer más daño que bien a las plantas. Por nuestra experiencia en multitud de oficinas en las que realizamos mantenimiento de las plantas, el 80% están estropeados. Próximamente realizaremos un post sobre los diferentes indicadores de riego y hablaremos de su fiabilidad.
  3. Hay que valorar la temperatura y humedad ambiental para calcular cuándo le tocará el próximo riego
  4. Hay que observar las hojas para ver si detectamos manchas que nos puedan estar diciendo que en el fondo de la maceta hay demasiada humedad y que hay hongos dañando la planta.
  5. Si el sustrato está muy seco, no se puede regar de golpe o no se puede regar directamente por el tubo de llenado en hidro jardineras, pues el sustrato seguiría seco por varios días más y las raíces acabarían dañándose.

Podríamos seguir dando diferentes tips o consejos de riego pero esto daría para varios post que ya escribiremos en su momento.

Tip nº 3: La aplicación de fitosanitarios

Un aspecto primordial en el mantenimiento de las plantas de interior es la aplicación de fitosanitarios.

 

CityPlanters proporciona un mantenimiento de plantas de interior en Madrid

 

La aplicación de fitosanitarios, por ejemplo, sólo la puede realizar personal  con el carnet de fitosanitarios expedido por la correspondiente comunidad autónoma, ya sea en Madrid o Barcelona.

Normalmente cuando una planta de interior tiene una plaga de pulgón, mosca, cochinilla o araña roja (las más habituales dentro de plantas tropicales) dentro de una oficina, salvo que se cuente con este título necesario que permita disponer de los productos necesarios, la planta no se podrá tratar y posiblemente acabe trasladando la plaga al resto de especies de la oficina. En este sentido es importante trabajar con empresas profesionales.

Tip nº 4: Las tareas de abonado de plantas no suelen realizarse la mayor parte de las veces, y sin embargo es imprescindible

Las plantas en contenedor (maceta o hidro jardinera) suelen pasar casi toda su vida dentro de la misma maceta, por lo que el sustrato vegetal con el que vienen de vivero más el que se suele aportar habitualmente comprado en un bazar de barrio, se agota irremediablemente en un plazo bastante corto de tiempo.

Si las plantas no se abonan, simplemente sobreviven, pero no mantienen el aspecto óptimo que deberían. Es recomendable abonar durante toda la primavera un abono de calidad especialmente indicado para plantas de interior y preferiblemente disuelto en el agua de riego y posteriormente en otoño en menor cantidad.

 

Nuestros especialistas en el mantenimiento de plantas de interior son profesionales con años de experiencia

Tip nº 5: Las plantas son muy agradecidas. Obsérvalas, ellas te hablan

Una vez que reciben los cuidados adecuados, es muy fácil ver efectos a corto plazo.  Normalmente le pedimos a nuestros clientes un plazo de aproximadamente 3 o 6 meses para que los resultados se manifiesten dependiendo del estado en el que recibimos el cuidado de la planta y dependiendo de la frecuencia que contraten nuestros servicios.

Tip nº 6: La frecuencia de los cuidados

Los mantenimientos y cuidados se han de espaciar de modo que entre riego y riego el sustrato se seque lo suficiente. La periodicidad varía dependiendo si las macetas de la oficina tienen reserva de agua (hidro jardineras) o no la tienen. En este último caso, la frecuencia debería ser dependiendo del tamaño del cepellón, de entre una o dos semanas. En el caso de plantas en hidro jardinera, el espaciado del mantenimiento se puede ampliar de 3 a 4 semanas.

Nuestra experiencia en el mantenimiento de las plantas de interior es nuestra carta de presentación, así como la cartera de clientes fieles que renuevan su confianza con nosotros año tras año.

Le invitamos a contactarnos para concertar una visita sin compromiso. 

Si lo desea, nos es de utilidad también si nos pueden enviar fotografías de algunas de sus plantas de interior para valorar su mantenimiento mediante el formulario de contacto o mediante WhatsApp.

Plantas de interior integradas en el mobiliario de oficina

Plantas de Interior, Optimismo y Rentabilidad

Queríamos inaugurar este hilo de Post de plantas de interior y de Cityplanters hablando de optimismo (en el momento que escribimos estas líneas ya ha pasado más de un año de convivencia con el Covid19/Coronavirus).

Optimismo. Algo fundamental tras más de un año de coronavirus en nuestras vidas. En este periodo tan difícil hemos visto como muchas empresas cerraban sus oficinas, y los trabajadores afortunados que pudieron tele trabajar, han comenzado a trabajar desde casa.

El Covid 19/ Coronavirus ha disparado las ventas de plantas de interior a nivel mundial

Es llamativo que durante este periodo de confinamiento, la venta de plantas de interior se haya multiplicado a nivel mundial. Así lo hemos verificado con nuestros colegas y proveedores de Reino Unido, Alemania y Holanda y por supuesto de España.
No ha habido ninguna campaña de marketing global ni parecido, ha sido una tendencia que se ha generado de manera absolutamente natural. Han sido las propias personas las que han sentido esa necesidad y han comenzado a comprar plantas de interior para sus casas.

En CITYPLANTERS integramos las plantas de interior

Las personas necesitamos plantas en nuestro entorno


A nivel empresarial muchas empresas, especialmente aquellas que están más volcadas en torno a su capital humano, muchas de ellas que compiten en ser uno de los Great Place to Work , venían invirtiendo en plantas de interior para sus oficinas en y centros de trabajo. Todas ellas han experimentado un incremento de la satisfacción de sus trabajadores y, aunque pueda parecer extraño, un incremento de la productividad.

Estas son algunas de las ventajas de las plantas de interior:

  • Optimismo
  • Mejoran la calidad del aire
  • Reducen el estrés
  • Potencian la productividad
  • Dividen espacios de manera amigable
  • Transmiten sensibilidad por el entorno
  • Ayudan a recuperarse de enfermedades
  • Mejoran la actitud
  • Incrementan la creatividad
  • Incrementan la sociabilidad
  • Reducen el absentismo laboral


Hay numerosos estudios que demuestran la relación entre productividad y plantas de interior en oficinas, sobre todo sin desviarnos mucho más del tema a lo que vamos es que las plantas de interior generan optimismo, transmiten amabilidad y respeto por la Naturaleza, y esto es en estos momentos es especialmente necesario.


También está relacionada la inclusión de plantas de interior con la reducción del absentismo laboral, y desde esta perspectiva, la rentabilidad por la colocación de elementos vegetales en oficinas y centros de trabajo es muy alta si tomamos como comparativo el salario liquidado por concepto de absentismo versus coste de colocación de plantas de interior o cuota de renting de plantas de interior.

En la era Post COVID 19, será/es extremadamente importante generar un espacio de trabajo amigable, saludable, confortable, seguro. Las plantas de interior son una baza que hay que emplear.

Las plantas de interior juegan un papel importante en este sentido pues nos hacen sentir un poco como en casa.
Por nuestro trabajo llevamos acudiendo a oficinas Ministerios públicos y otros organismos oficiales a realizar el mantenimiento de plantas de interior, y por lo general en todos y cada uno de estos centros siempre hay más plantas de los propios trabajadores que las oficiales de cada Ministerio. En las oficinas en las que se permite tener plantas, todos los empleados que pueden llevan al menos una para su escritorio lo cual es reflejo de la necesidad del ser humano de tener vegetación en su entorno.
Desde el punto de vista ornamental, siempre será preferible en una organización empresarial que haya un criterio uniforme en la selección de macetas y de especies vegetales a incorporar. Transmite una mejor integración con la decoración de la oficina y se percibe todo mucho más limpio y ordenado que con colocación espontánea de macetas de distintos tamaños colores y formas, predominando lamentablemente las macetas de plástico de cultivo en las que compramos nuestras plantas de interior en los viveros.
En cada nuevo montaje que hemos realizado, se nos han acercado los trabajadores a decirnos cosas como:

  • Menudo cambio
  • La verdad es que hacía falta
  • Qué plantas más bonitas
  • Dónde puedo comprar esa planta para mi casa
  • Cómo puedo cuidar esta planta

y frases similares que nos muestran como la iniciativa de colocar plantas es un acierto para el bienestar de los trabajadores y en consecuencia, para la empresa.

Está demostrado que en un buen ambiente de trabajo redunda a la larga en una reducción de costes y un incremento del rendimiento.

¿A qué esperas para poner plantas en tu oficina?

Contáctanos y pídenos un presupuesto sin compromiso tanto de renting de plantas de interior como de mantenimiento o mejora de las plantas de su oficina.

El optimismo en estos momentos es imprescindible. Seguro que nos repondremos de la pandemia y pronto será un mal recuerdo del pasado. Los seres humanos que somos sociables en nuestra naturaleza, estamos deseando volver A trabajar rodeados de compañeros y colegas El coleccionismo de plantas de interior está creciendo de manera imparable, algo tan sencillo como una planta proporciona una enorme satisfacción, Es una forma de tener contacto con la naturaleza, es una forma de respetarla y además nos alegra la vista.