Los Facility manager contratan empresas de manteniento de plantas de interior

Por qué los Facility Manager confían en las empresas de mantenimiento de plantas de interior

Las empresas de mantenimiento de plantas de interior como CITYPLANTERS son el partner indispensable para los Facility Manager.

¿Por qué los Facility Manager confían en las empresas de servicios relacionados con las plantas y la vegetación dentro de los edificios?

Sencillamente porque les facilitamos la vida.

Las empresas de mantenimiento de plantas de interior asumimos la gestión y ejecución de todo lo relacionado con las plantas para que el responsable de servicios generales pueda centrarse en asuntos prioritarios y estratégicos. 

En definitiva, aportamos la tranquilidad de saber que todo lo relacionado con la vegetación en el edificio está bajo control.

A continuación te mostramos algunas claves de por qué los Responsables de Servicios Generales necesitan los servicios de empresas como CITYPLANTERS:

1. Mantenimiento de plantas

Las empresas que prestan servicios de mantenimiento de plantas están especializadas en el cuidado de plantas y jardines interiores. Esto implica el riego regular, la poda, la fertilización, el abonado, y el control y erradicación de plagas. Estas tareas requieren conocimientos específicos y experiencia en arboricultura, algo que el personal de limpieza (que a veces se encargan de las plantas) no siempre tiene.

2. Beneficios ambientales y estéticos

Las plantas de interior mejoran la estética de los espacios de trabajo y proporcionan beneficios ambientales como la purificación del aire y la regulación de la humedad. Además, las plantas de interior brindan una sensación de bienestar a los empleados, aumentando su creatividad, productividad y reduciendo el estrés laboral, lo que garantiza un ambiente de trabajo sano, seguro y agradable.

Sin olvidarnos de la imagen profesional y moderna que proyecta la empresa, porque una oficina con plantas de interior bien cuidadas y con un diseño moderno, ayuda a proyectar una imagen profesional y sofisticada. De esta manera, los clientes y los visitantes perciben que la empresa se preocupa por su imagen y cuida su espacio de trabajo.

En CITYPLANTERS nos aseguramos de que las plantas se mantengan en óptimas condiciones para que las plantas puedan desplegar todos esos beneficios.

3. Conocimiento especializado

Las empresas que prestan servicios de mantenimiento de plantas de interior cuentan con personal capacitado que comprende las necesidades específicas de cada especie de planta, como la cantidad de luz, el riego que necesita y los requisitos de temperatura y humedad.

El personal de CITYPLANTERS está altamente capacitado y tiene la experiencia necesaria para asesorar sobre el diseño de jardines interiores, la elección de las macetas e hidrojardineras y otros aspectos relacionados con el cuidado de las plantas de interior.

4. Ahorro de tiempo y recursos

Contratar a una empresa de mantenimiento de plantas de interior permite a los Facility Managers centrarse en responsabilidades importantes. Delegar esa tarea en especialistas como CITYPLANTERS elimina la necesidad de comprar las herramientas y los insumos necesarios para el cuidado de las plantas, lo que se traduce en un ahorro significativo para la empresa.

Al igual que nuestros clientes, en CITYPLANTERS estamos comprometidos con la sostenibilidad, ofrecemos soluciones sostenibles para el cuidado de las plantas, con riego automatizado y fertilización orgánica, lo que reduce el impacto medioambiental.

5. Prevención de riesgos

Las plantas de interior mal mantenidas, por ejemplo, por empleados o personal de limpieza sin conocimientos específicos, pueden convertirse en un riesgo para la salud y la seguridad. Esto es así porque las plantas infestadas de plagas pueden propagar enfermedades o alergias entre los empleados.

CITYPLANTERS identifica y aborda estos riesgos potenciales, aplica los tratamientos que corresponden en cada caso y hace seguimiento hasta su solución final.

En resumen, contratar una empresa de mantenimiento de plantas de interior es una inversión que ayuda a mejorar el ambiente de trabajo, proyecta una imagen profesional y sofisticada de la empresa y ahorra gastos a largo plazo, además de garantizar que las plantas reciben un cuidado profesional y de calidad.

 

Cuidado de plantas de interior con servicio de mantenimiento integral

Conceptos básicos en el cuidado de las plantas de interior

Admirar las plantas de interior genera una gran satisfacción, pero ¿te has preguntado qué cuidados se necesitan para que la planta crezca sana, esbelta y vigorosa?

Es indudable que las plantas de interior son ideales para cualquier espacio de trabajo. Además de aportar un atractivo estético único al entorno laboral transformándolo por completo, ofrecen también numerosos beneficios positivos.

Los últimos estudios en este sentido aseguran que la exposición de los trabajadores a entornos vegetales en general y a las plantas de interior en particular, alivia los niveles de estrés, mejora el clima laboral, aumenta la concentración y el bienestar, sube el estado de ánimo, y reduce los síntomas de ansiedad y depresión. Y por si fuera poco, refresca la atmósfera, oxigena el aire y lo purifica de sustancias contaminantes.

Por estos, y otros tantos beneficios que iremos contando, las plantas de interior no pueden faltar en tu ambiente. Súmate al reto CPlanter y aprenderás a reconocerlas y a cuidarlas como si fueras experto, así podrás disfrutar de plantas perfectas y saludables en todo momento.

5 aspectos a tener en cuenta para el cuidado de las plantas de interior:

Hay 5 elementos principales a tener en cuenta para una óptima conservación de las plantas de interior:  el emplazamiento, la iluminación, la temperatura ambiente, el riego, y la maceta.

Con descuidar uno solo de estos elementos, la planta puede deteriorarse dejándola vulnerable a enfermedades y ataques de insectos.

 

Nuestros especialistas en el mantenimiento de plantas de interior son profesionales con años de experiencia

 

  • Encuentra el lugar perfecto para tu planta: la Ubicación

Proveer del sitio correcto a la planta es fundamental. Lo primero a tener en cuenta es qué especie de planta tenemos entre manos, sus necesidades, tamaño y qué espacio queremos decorar, de ahí la importancia de su emplazamiento para procurar las condiciones de vida más adecuadas y que crezca saludable.

La elección de la planta será distinta en función de si queremos decorar un pasillo, un despacho, una zona común tipo cantina o un lugar de descanso eco friendly. Sin olvidar que habrá que esperar un tiempo hasta comprobar que la planta rebosa confort y se ha adaptado a su nuevo emplazamiento.

  • Cuánta luz necesita recibir: la Iluminación

 Todas las plantas necesitan luz, pero no todas requieren la misma intensidad. Hay plantas que soportan espacios sombríos y menos iluminados como la sansevieria o la drácena, y otras que para mostrar toda su frescura y vitalidad necesitan grandes dosis de luz.

También es fundamental conocer la orientación de la luz natural, ya que un ventanal orientado al sur siempre recibirá mucha más luz que otro orientado al norte. No obstante, esta circunstancia puede pasar a un segundo plano ya que en la mayoría de las oficinas la planta de interior también recibe luz artificial durante gran parte del tiempo.

  • La sensibilidad de la planta al clima: el control de la Temperatura

Las plantas de interior son muy sensibles a la temperatura ambiente, son seres estáticos y hay que prestar atención a las corrientes de aire y la temperatura de la estancia. La mayoría de plantas de interior se encuentran agusto en temperaturas que oscilan entre los 15 a 25ª; hoy en día las oficinas ya se mantienen en este rango, por lo que se desarrollan en buenas condiciones.

Sin duda, cada especie tiene sus propias particularidades, pero en general todas las plantas de interior son vulnerables a los cambios bruscos de temperatura. Es por ello que recomendamos evitar situarlas cerca de la salida de aire acondicionado o de puertas abiertas en invierno si la planta es sensible al frío, o junto a un radiador si lo que no aguanta es el calor.

  • Menos en más: el Riego de las plantas de interior

 Podemos decir, sin caer en el error, que la primera causa de muerte de la planta de interior es un exceso de riego, tanto por la frecuencia como por la cantidad de agua aplicada. Hay plantas que se desarrollan mejor con riego aplicado desde arriba, vertiendo el agua directamente al sustrato, y otras que absorben el agua a través de los agujeros de drenaje.

En cualquier caso, siempre hay que dejar que el sustrato se seque completamente entre riegos, especialmente si hablamos de potos (Epipremnum aureum), drácenas (Dracaena marginata), o de la planta lengua de suegra (Sansevieria trifasciata) que tan habituales son de encontrar en oficinas y lugares de trabajo.

  • La maceta no es un simple contenedor, la importancia de una buena selección.

 Existen múltiples opciones de maceteros (fibra de vidrio, plástico, cristal, metal, barro, etc.), cada uno tiene sus propias características y cumple su función según el lugar donde se vaya a colocar. Sin embargo, si hay que aplicar un principio, es que la planta determina la maceta y no al revés. Además, hay que contar con la capacidad de crecimiento de la planta para no arrepentirnos en poco tiempo de la elección inicial.

En CityPlanters somos especialistas en la selección de la maceta o hidro jardinera que la planta necesita, sabemos que la elección de tamaño, diámetro, profundidad, materiales… no es una decisión fácil, de ahí que sea tan importante el consejo de un experto para combinar a partes iguales tanto el componente estético de la hidro jardinera como el bienestar de la planta, porque una planta cómoda crece con salud.

Palabras Clave: plantas de interior, cuidado de plantas, beneficios de las plantas, riego de plantas de interior, selección de hidrojardineras, bienestar de la planta de interior